Guía CENEVAL para EXANI-II

Guía para el sustentante NUEVO EXANI-II

EL NUEVO EXANI-II

El Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior es un instrumento para evaluar integralmente habilidades académicas y conocimientos específicos de los aspirantes que participan en procesos de ingreso a la educación superior.

Su propósito es ofrecer a las instituciones y autoridades educativas información auxiliar acerca del dominio de los conocimientos y habilidades que poseen los aspirantes a estudiar un programa académico de licenciatura o de técnico superior universitario, para apoyar la toma de decisiones de los procesos de ingreso, así como proporcionar información diagnóstica acerca de las habilidades de comprensión lectora y redacción indirecta del inglés como lengua extranjera, con la intención de orientar los procesos de ubicación o preparación propedéutica o compensatoria.

POBLACIÓN OBJETIVO

El examen está dirigido a estudiantes que han egresado del bachillerato y que aspiran a ingresar a una institución de educación superior para cursar una licenciatura o carrera de técnico superior universitario.

CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO EXANI-II

  • Es un examen estandarizado, con lo cual se logra que su aplicación y calificación garanticen las mismas condiciones para todos los aspirantes.
  • Está conformado por 168 preguntas con tres opciones de respuesta cada una. Estas preguntas se elaboran cuidadosamente y se prueban en el ámbito nacional antes de incluirlas en el instrumento.
  • Se puede aplicar en tres modalidades: en papel, en línea y Examen desde casa. La institución educativa decide e informa a sus aspirantes en cual de ella se responderá el instrumento.
  • Para mayor información de cada modalidad de aplicación, consulte los folletos informativos correspondientes.
  • Tiene una duración de 4 horas y media.

CONTENIDOS QUE SE EVALÚAN EN EL NUEVO EXANI-II

  • Habilidades básicas que todos los estudiantes desarrollan a lo largo de su formación previa y que son fundamento indispensable para su desarrollo académico, profesional y social: comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.
  • Conocimientos específicos relacionados con la carrera a la que se desea ingresar. La institución educativa usuaria establece, de entre un menú de 15 módulos, dos específicos que deberá presentar cada aspirante.
  • Dominio de los aspirantes en el idioma inglés como lengua extranjera, en un nivel B1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

ESTRUCTURA GENERAL DEL EXAMEN

La tabla muestra la cantidad de reactivos que integran el nuevo EXANI-II por cada área del instrumento:


La lista de los módulos disponibles para la Licenciatura en Arquitectura, Licenciatura en Arquitectura de Interiores y Habitabilidad, y la Licenciatura en Edificación y Administración de Obras correspondientes a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) son las siguientes:

Módulo específico de Física
Módulo específico de Probabilidad y estadística


Para la Licenciatura en Diseño Gráfico y la Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital correspondiente a la FADU son las siguientes:

Módulo específico de Aritmética
Módulo específico de Historia


VENTAJAS DEL NUEVO EXANI-II



PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo utilizar algún material de apoyo durante el examen?
En la resolución del EXANI-II está prohibido el uso de materiales de apoyo o dispositivos electrónicos. Sólo se permite utilizar una calculadora simple.

¿Cómo y cuándo se conocen los resultados?
La institución solicitante decide la forma, los medios y la fecha de comunicación de los resultados. Es necesario consultar la convocatoria o preguntar directamente en su institución.

¿Cómo se recupera el pase de ingreso en caso de extravío?
Se recomienda acudir al área de servicios escolares de la institución contratante para mayor orientación.

¿Cómo saber en qué modalidad se presentará el examen?
Las convocatorias de las instituciones de interés establecen la modalidad. En caso de dudas, se recomienda acudir al área de servicios escolares para mayor orientación.

¿Cómo identificar cuáles módulos aplicar?
Las instituciones usuarias definen, en función del perfil de ingreso de las licenciaturas o programas de técnico superior universitario y del enfoque de enseñanza de los distintos programas, la combinación de módulos que cada aspirante presentará. Las convocatorias correspondientes establecen esta información; no obstante, en caso de alguna duda, se recomienda acudir al área de servicios escolares.


Si requieres más información detallada sobre el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) te invitamos a que visites su sitio oficial en:

https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_ii/

Si tienes alguna duda o comentario recuerda que también te podemos ayudar por medio de nuestro departamento de Escolares o por medio del siguiente formulario.

A 10 dígitos (Ej. 8332412000)